sábado, 1 de noviembre de 2014

Respiras Actualidad Digital: "Nº 1 en constancia"

Por Alberto Vila (@al_vila)


Hace un año empezábamos una aventura, un simple hobbie con el que pasar el rato y hablar un poco de nuestras inquietudes. Hablábamos de música, de cultura, y cómo no, de fútbol. Poco a poco se fue uniendo gente a nuestro equipo. Mari, Domingo, Raúl... hicieron que este espacio fuese un lugar de encuentro, un lugar donde hacer amistades, y un lugar donde despejar nuestras mentes de nuestro ruido personal diario.

...y así pasamos el invierno, sin más pretensión que pasarlo bien y debatir principalmente de fútbol, que era el principal nexo de interés de los 6 o 7 amigos que escribíamos sobre lo que nos apetecía.

La primavera llegó y comenzamos a marcarnos objetivos serios, peleábamos por conseguir 1.000 lectores mensuales cada mes, y muchas veces lo conseguíamos. Así que en verano nos marcamos el objetivo de cubrir la primera división de la Liga Española y potenciar secciones de actualidad, cultura, televisión y todo lo que se nos pasase por la cabeza, y una vez más lo conseguido superó el objetivo.

Decidimos entonces una estructuración, mientras mis ocupaciones diarias absorbían demasiado tiempo, Raúl tomó los mandos en Deportes, Marisa en Diseño y Jairo en extensión de RRSS para la web. Aquí aparecieron Diego, Alaín, Mita y muchos otros. El trabajo nos desbordaba y tras el Mundial no solo teníamos la 1º División prácticamente cubierta, sino que teníamos artículos de la 2º, de la Bundesliga, la Liga Argentina, el Calcio o la Premier. El Baloncesto llamaba a nuestras puertas, pero no solo eso, la F1, el Rugby, el Ciclismo, el Tenis e incluso los Dardos tienen cabida en nuestra sección de deportes. Y siendo ese nuestro fuerte, nos encontramos con una sección de Actualidad pujante con artículos semanales de varias personas de renombre, una sección de Cultura y Ocio cada vez más constantes. Y nuestra sección de Entrevistas, una sección que nos ha aportado muchas alegrías.

Hoy tenemos más de 10.000 lectores mensuales, y por ahora parece que nuestro crecimiento no tiene límite, por eso quiero agradecer desde aquí a tod@s los que hacéis posible esto, a las cerca de 70 personas que escribís y ponéis vuestra ilusión diariamente, a este maravilloso equipo que se ha creado.

Y por supuesto, a las +10.000 vistas que dais a www.respirasactualidaddigital.com porque pronto seremos más, pronto estaremos mejor organizados y pronto tocará escribir una nueva muestra de agradecimiento por un nuevo hito.

10.241 Gracias

sábado, 5 de julio de 2014

Debate: ¿Cómo fue la NBA 2013/14?

 

En Respiras Baloncesto tenemos por ojito derecho la NBA, en palabras de nuestros colaboradores, una de las mayores ligas deportivas del globo. Pedro José Martínez, Jorge Miranda, Alberto Bartolomé y Guillermo Rodríguez se han reunido para debatir sobre cómo fue este año. El resultado de la discusión queda aquí para todos vosotros:

Pedro José Martínez: ¿Va a abandonar Lebron James Miami?
Jorge Miranda: Tenía ofertas de los Cavs, creo, pero no me lo imagino dejándolos. 
Pedro José Martínez: Sí, los Lakers también se han reunido con su agente.
Alberto Bartolomé: No creo. El big three de Miami se va a mantener.
Pedro José Martínez: Le ofrecen 85 millones por 4 años.
Jorge Miranda: Eso es mucho dinero.
Pedro José Martínez: El big three no es lo que era, ha dado síntomas de debilidad. Sobre todo Wade.
Alberto Bartolomé: Pero los Lakers ahroa mismo son un solar que no ofrece seguridad en el plano deportivo a una siperestrella como Lebron. 
Pedro José Martínez:El proyecto no pinta mal, aunque jugadores fijos que se vayan a quedar... sólo 2: Kobe y Nash. Pau seguramente se vaya.
Alberto Bartolomé: ¿Y a dónde crees que se puede ir?
Pedro José Martínez: Los Knicks suenan con fuerza.
Jorge Miranda: Decían que podían cabar en los Dallas, con Dirk, ya no con Calderón.Pero está por ver.
Pedro José Martínez: También en Oklahoma o Spurs. Los OKC mandaron a Durant a la reunión que tuvieron con él. Pese a la edad que tiene, Pau Gasol (re)tiene mucho tirón en la NBA aún.
Jorge Miranda: Pero no sé si es lo que necesitan los OKC.
Alberto Bartolomé: Tanto OKC como Miami adolecen de una firme referencia interior. Quizás Pau sea el paso que les ayudaría a desbancar a los Spurs.
Pedro José Martínez: Eso he pensado yo, en un tandem Ibaka-Gasol. Y Durant; es un equipo candidato al anillo sin lugar a dudas.
Alberto Bartolomé: Y Pau es lo que busca un equipo que con su incorporación se convierta en aspirante a todo. OKC y Miami dan el perfil.
Jorge Miranda: El único que podría hacerle frente sería Indiana, pero habrá que ver cómo se mueven los equipos por el mercado. Por cierto, el draft de este año pinta muy bien.
Pedro José Martínez: Indiana tiene muy buen equipo, pero a veces parecen una banda jugando. También hay que estar atentos a ver dónde acaba Carmelo.
Jorge Miranda: O Bosh.
Pedro José Martínez: Yo sinceramente quiero que se vaya a los Knicks.
Guillermo Rodríguez: A corto plazo no veo a nadie capaz de parar a Miami en el Este si continúa el big three.
Pedro José Martínez: Quizás Indiana, a principio de temporada jugó de forma espectacular.
Alberto Bartolomé: Tiene pinta de que a Phil le convencerán para seguir en la gran manzana.
Pedro José Martínez: Esa es otra, parece que los Knicks van a hacer un buen equipo, Fischer de entrenador pinta bien.
Alberto Bartolomé: Indiana si recupera la química del equipo como en los primeros meses de temporada y ficha un buen base se lo pondrá muy crudo al big three.
Guillermo Rodríguez: Hivert se tiene que poner las pilas. Puede ser uno de los mayores pivotes de la NBA si quiere.
Pedro José Martínez: Totalmente, físico para ello tiene. Habilidad ya menos. Pero todo es esforzarse.
Alberto Bartolomé: Pero lo de los equipos del Este ha sido lamentable.
Guillermo Rodríguez: Ese es un tema muy grave. La gran diferencia que existe entre Este y Oeste.
Pedro José Martínez: Normalmente suelen ser mejores los equipos del Oeste, a nivel histórico. Salvo algunos buenos años de Celtics, Bulls o Philadelphia. 
Alberto Bartolomé: Pues lo pagaron los Suns.
Jorge Miranda: Los Nets también tuvieron algún año bueno, pero no hay más.
Guillermo Rodríguez: He oído hablar que en un futuro pueden eliminar las conferencias y hacer una clasificación única para todos los equipos. ¿Qué os parecería?
Pedro José Martínez: A mí personalmente no me gusta. Borraría la esencia de la NBA.
Jorge Miranda: El sistema de clasificación es un lío.
Pedro José Martínez: Las conferencias han existido siempre.
Jorge Miranda: No hay partidos de Este contra Oeste.
Guillermo Rodríguez: Sería más justo para algunos equipos, pero opino como Pedro que quitaría la esencia de la NBA.
Alberto Bartolomé: Si algo tiene la NBA es que quizás sea la mejor liga deportiva en el mundo y un cambio tan radical no me cuadraría.
Pedro José Martínez: Ahí estamos de acuerdo: las conferencias deben quedarse. Quizás un arreglo en lo salarial para los equipos más pequeños... pero nada más.
Jorge Miranda: Si se caracteriza USA por algo es por tener dinero. ¿Tanta es la diferencia de salario entre los equipos?
Alberto Bartolomé: No creo, está genial. Será de las ligas más justas e igualadas: el draft, equipos que suben y bajan en cualquier momento...
Pedro José Martínez: La diferencia no es grande, pero hay equipos que sí pueden permitirse pagar impuestos de lujo cuando pasan el límite salarial. Como Brooklyn o Lakers. Y otros equipos como Utah o Cleveland, pues no podrían.
Alberto Bartolomé: Un equipo denostado como los Spurs con la elección de Duncan y con dos segundas rondas de draft como Parker y Ginobili ha forjado una dinastía.
Pedro José Martínez: Grandísima elección de los Spurs.
Guillermo Rodríguez: Una dinastía que lleva forjándose desde hace bastantes años y que les ha llevado a conseguir 5 anillas ya con Pop al frente.
Pedro José Martñinez: También la de Leonard, por ejemplo. Cuando se retiren Duncan y Ginobili lo van a pasar peor, creo yo.
Alberto Bartolomé: Leonard fue un traspaso, pero sí proviene del draft con Indiana.
Pedro José Martínez: Pero no ha jugado para otro equipo, me refiero. ¿O sí? Es que también Kobe Bryant salió del draft hacia Boston pero enseguida fue a Lakers.
Guillermo Rodríguez: Lo que está claro es que el trabajo de esta franquicia es para aplaudir. No es de mi gusto pero se ha ganado el respeto de toda la NBA.
Pedro José Martínez: Sin duda, y cómo juegan. En las finales daba gusto verlos.
Guillermo Rodríguez: ¿Quién creéis que ha sido la mayor decepción de la temporada?
Alberto Bartolomé: Spurs son la némesis de los Heat. Quizás la conferencia Este al completo.
Pedro José Martínez: Los Nets.
Guillermo Rodríguez: Me quedo con New York. Y Prooklyn, por el proyecto multimillonario que no ha salido como esperaban. Y quizá me decepcionó un poco Warriors, se esperaba más.
Pedro José Martínez: Deben aspirar a mucho con esa plantilla.
Guillermo Rodríguez: Y por supuesto la conferencia Este en general, como bien has dicho.
Alberto Bartolomé: Lakers, Celtics, Cavs y Knicks. Un desastre.
Guillermo Rodríguez: El proyecto de Lakers de Howards y Nash no salió bien y ahora tienen que reestructurar.
Pedro José Martínez: A mí los que me han gusatdo bastante son los vecinos, los Clippers. Prometen bastante.
Guillermo Rodríguez: Los Celtics hoy por hoy no tienen equipo para más. Están en período de reconstrucción tras la venta de Pierce y KG. Los Clippers siempre están ahí pero les falta un poco más de esfuerzo. Más juego en equipo. En los momentos decisivos este año en playoffs fallaron varias veces sobre todo contra OK.
Alberto Bartolomé: Blazers, Suns, Wizards me gustaron mucho.
Pedro José Martínez: Los Suns a mí también. Lo que pasa es que ahora se les quedan varios jugadores como agentes libres, me parece. Espero que el próximo destaquen más, porque este poco han hecho.
Guillermo Rodríguez: Los Suns quizás la revolución de la temporada. Para nada me esperaba que estuvieran ahí. Se merecía haber entrado en plyoffs. De rookies me quedo con Oladipo y Carter Williams, dos jugadorazos que prometen mucho.
Pedro José Martínez: ¿Cómo se llama el que eligió Cleveland? En el número 1. Porque ese no ha hecho más.
Guillermo Rodríguez: Andrew Wiggins.
Pedro José Martínez: Para mí ha sido un poco fiasco.
Alberto Bartolomé: El gran Anthony Bennet.
Pedro José Martínez: Yo esperaba más.
Guillermo Rodríguez: Eso, Anthony Bennet.
Pedro José Martínez: Ese, Bennet.
Alberto Bartolomé: El que también me gusta mucho es Trey Burke, el de Utah.
Pedro José Martínez: Lo de "gran"... Como no sea por tamaño.
Guillermo Rodríguez: Y Nerlens Noel otro pufo. Estuvo lesionado durante gran parte de la temporada. Creo que no ha llegado a disputar ningún partido.
Pedro José Martínez: Se esperaba que la siguiente temporada sea la suya. Que despunte algo, se habla bien de él.
Guillermo Rodríguez: En la universidad dominaba. Pero espero que no sea otro caso Byrum.
Alberto Bartolomé: Es que en el caso de Philadelphia es para darle de comer a parte cuando eligen el draft. Este año igual.
Guillermo Rodríguez: Philadelphia está condenada a estar en las últimas posiciones.
Pedro José Martínez: ¿A quién ha elegido Phila?
Albert Bartolomé: Elige a ambas que está lesionado y a Saric que no lo puede reclutar hasta dentro de dos añazos.
Guillermo Rodríguez: Creo que Joel Emblid.
Pedro José Martínez: Mdre mía.
Guillermo Rodríguez: No es un pick muy fiable. Es muy buen jugador pero si está lesionado es jugárselo todo a una carta.
Alberto Bartolomé: Es como si el manager fuera un niño de tres años.
Pedro José Martínez: La verdad es que no apostaría por Philadelphia.

lunes, 12 de mayo de 2014

Debate: ¿Quién ganará la Liga el próximo sábado? (por Respiras Fútbol)



La última jornada de la Liga española supuso una auténtica locura para los tres contendientes: El Real Madrid perdió toda oportunidad de conquistar el torneo doméstico a falta de una jornada. Tanto Atlético como Barcelona empataron y todo queda por decidir en la última jornada en el Camp Nou enre blaugranas y rojiblancos. Separados por sólo 3 puntos, cualquier cosa puede pasar en la mejor Liga del mundo y es por ello que varios de los redactores de Respiras Fútbol se han reunido para discutir sobre esto. El resultado, aquí mismo: 

Raúl S. Saura: Comencemos analizando la última jornada para los tres contendientes, ¿qué ha ocurrido? Mari, ¿qué ha pasado para que el Atleti empatara contra el Málaga de Schuster?
Mari Sánchez: Parece que nadie quiere ganar la Liga, el Atleti no pudo con un Málaga al que lo mejor que le ocurrió fue el portero.
Domingo Martínez: El Madrid ha tirado el torneo pensando más en Lisboa y si se hubieran dedicado a jugar, ahora mismo serian primeros por los pinchazos de Atlético y Madrid.
Mari Sánchez: Creo que estaban más pendientes del otro partido que del suyo propio, y hablo por mi Atleti.
Raúl S. Saura: En mi opinión, tanto como Atlético como Barcelona se encontraron con dos equipos bien organizados atrás y poca magia para cambiar el marcador. El mayor enemigo del Madrid fue él mismo, desde las semifinales el equipo parece haber levantado el pie del acelerador.
Domingo Martínez: Los blancos jugaron andando, parecía no importarles la competición.
Mari Sánchez: No entiendo cómo a falta de una jornada se dejen pasar la Liga los tres, el Madrid ya la ha entregado por su derrota frente al Celta de Luis Enrique. Realmente, el fallo de Xabi Alonso fue espectacular.
Raúl S. Saura: La ganen o no los rojiblancos, esta Liga será recordada como aquella en la que los equipos pequeños se subieron a las barbas de los grandes.
Mari Sánchez: Creo que la final está de cara para el Atleti.
Domingo Martínez: Lo que les pasa es falta de motivación, el mejor del equipo en los últimos partidos ha sido Ramos, con eso lo digo todo. Un equipo con tantos millones no puede hacer eso.
Raúl S. Saura: Quizás las lesiones les hayan afectado, ¿llegarán mejor de cara a Lisboa?
Mari Sánchez: Quizás los blancos tienen más ilusión y ven más accesible la Champions.
Raúl S. Saura: La Liga está accesible para quien hace los deberes, así de simple.
Domingo Martínez: El Madrid llega muy mal físicamente a la final. El Atlético, mucho mejor.
Raúl S. Saura: Vamos a vivir una final de Liga que puede alcanzar tanta relevancia como el penalti de Djukic, ¿cómo lo veis? Para mí, los colchoneros parten como favoritos: con ganar o empatar se llevan el torneo, mientras que el Barça carece de ese abanico de posibilidades.
Mari Sánchez: El que el empate le valga hace favorito al Atleti, lo que creo que será un partidazo.
Domingo Martínez: El Atlético es favorito.
Mari Sánchez: Y, sinceramente, no creo que el Cholo deje escapar la Liga con tantas posibilidades de llevársela. La duda es si llega Costa.
Raúl S. Saura: No, Simeone es como Michael Jordan: siempre gana las finales. Además, los culés han recuperado sólo un poco el nivel desde la final de Copa. Tímidamente asoman la cabeza, y el Atleti puede perfectamente pasarles por encima.
Enrique Pereira: Los del Manzanares son, por su historia, el Pupas, ya lo decía Calderón. Sería lo normal que perdieran.
Raúl S. SauraSería, tú mismo lo pones en condicional. Pero este equipo ya no es el Pupas, sino el más sólido de Europa ahora mismo.
Mari Sánchez: Este año, los colchoneros iban a pinchar en cada partido y, sin embargo, ahí están. Creo que injustamente se sigue dudando del equipo más estable a final de temporada. Hay hambre de título, se huele. No descarto ni el doblete.
Raúl S. Saura: Algunos les han menospreciado, pero aquí han llegado.todo gracias al Cholo y a jugadores como Courtois, Costa, Arda y Koke. Y tras perder a Falcao, ni más ni menos.
Mari Sánchez: totalmente: Costa, Courtois, Koke y la defensa han sido claves. Y el pulmón de Gabi.
Raúl S. Saura: Gente como Miranda o gabi también, cierto. ¿Qué predecís para el sábado?
Mari Sánchez: Sinceramente, apostaría por el Atleti en Liga. Incluso confío en la victoria, no el empate.
Raúl S. Saura: No es nada descartable. Varios en el Barça tienen la cabeza en otros lugares; francamente es un equipo en el desguace.
Enrique Pereira: Pero querrán despedirse con honores. Su último partido en casa, el fin de ciclo, Tito...
Domingo Martínez: Pero el Atlético se va a dejar el alma en el Camp Nou.
Raúl S. Saura: Con toda probabilidad, más que los locales. Messi parece volver, pero sigue sin ser el de siempre. Y para vencer a este equipo se requiere al mejor jugador del globo en su máxima expresión.
Mari Sánchez: Yo, como resultado, aventuro un 0-2.
Domingo Martínez: 1-2.
Raúl S. Saura: Yo también apuesto por un 1-2, sinceramente. Además, el triunfo rojiblanco resultaría beneficioso para el fútbol español.

martes, 15 de abril de 2014

Debate: ¿Quién ganará la final de Copa? (por Respiras Fútbol)



A falta de apenas 24 horas para el Barça-Madrid de la Copa delRey, varios colaboradores de Respiras Fútbol nos hemos reunido para discutir con motivo de esta efeméride. El resultado, con nuestras filias y nuestras fobias, es este:

Raúl S. Saura: ¿Quién es el favorito para la final?
Guillermo R.: Yo favorito no veo ninguno, la final va a estar igualadísima como el último Clásico. Los dos ataques, poderosísimos, pero las defensas muy mermadas con las lesiones de Piqué y Marcelo.
Domingo Martínez: Algo igualado, ninguno pasa por su mejor momento.
Jorge Miranda: No sabría decirte, ambos equipos llegan en unas condiciones muy extrañas.
Raúl S. Saura: Ya lo dije, el Barça no es favorito y el Madrid menos. Estará igualado, sí, pero los últimos malos resultados y las bajas dibujan un panorama distinto al último Madrid-Barça.
Domingo Martínez: Carlo debe poner de inicio a Isco para jugar con Di María.
Enrique Pedreira: Para mí es ligeramente favorito el Madrid por el hundimiento azulgrana, parece llegar más entero.
Raúl S. Saura: Aunque nunca se sabe en un Barça-Madrid. No tenemos ni idea de cómo saldrán pero estaremos de acuerdo en que la Copa es la tabla de salvación para ambos equipos.
Domingo Martínez: Cierto, les puede salvar la temporada.
Enrique Pedreira: Las ausencias son engañosas, ¿de qué sirve Messi si juega como últimamente? Prefiero tenerlo de baja y que juegue Tello. El caso no es quiénes faltan en el terreno de juego, sino quiénes psan desapercibidos por él.
Guillermo Rodríguez: La gran baja de CR se puede notar bastante en algunos momentos del partido, sobretodo en los decisivos.
Jorge Miranda: Bueno, el Madrid juega mucho más sin él, pero aporta muchos goles.
Domingo Martínez: Depende, porque con CR el juego se centra mucho en él, sin el luso hay mayor libertad de movimiento que pueden aprovechar Isco o Di María.
Raúl S. Saura: Habrá más movimiento, pero sin él los blancoa no saben qué hacer. Recordemos contra el BVB.
Domingo Martínez: No te creas. Para mí juegan mejor y es mejor como conjunto que individualmente.
Jorge Miranda: Casi prefiero que no esté, cada vez hace menos en los encuentros.
Raúl S. Saura: Ronaldo es uno de los mejores del mundo, su ausencia no hace gracia al Real Madrid.
Jairo Ríos: Veo al Barça ligeramente favorito, recordemos que Alonso anda desaparecido y que Modric no consigue llevar la manija de su equipo.
Enrique Pedreira: Benzemá le amargó la noche al Barcelona en el último Clásico, llegará crecido.
Raúl S. Saura: Tampoco sabemos si el Barcelona hará frente a lo que queda del Madrid. ¿Cómo creéis que saldrán los equipos?
Enrique Pereira: El Barça saldrá a matar, no le queda otra, aunque la desidia es muy grande y cada internada blanca en su área, medio gol.
Guillermo R.: Puede ser un partido muy agresivo o intenso.
Jorge Miranda: O muy soso, por la atmósfera que ronda. Como si no fuera una final.
Raúl S. Saura: Yo no espero nada violento, con la marcha de Mou nos hemos relajado bastante. Apunto más a una sosainez de encuentro, no han sabido llegar física ni anímicamente a final de temporada.
Enrique Pedreira: El Barça está sin su portero (aunque tampoco jugaría), sin sus defensas de referencia, con medio equipo pensando en Brasil… no creo que recuperen la actitud en tres días, aunque con estos cracks no se sabe.
Jorge Miranda: Hay un pesimismo notable por parte de ambos conjuntos.
Raúl S. Saura: Todo puede pasar, ¿Neymar y Bale harán algo o pasarán invisibles sobre el terreno?
Jorge Miranda: Depende de la dinámica del partido.
Domingo Martínez: ¿Creéis que el Barça sorprenderá con la alienación?
Jorge Miranda: No le queda otra, aunque cuando el Tata experimenta le suele salir mal.
Jairo Ríos: Sentará a Xavi y jugará Pedro.
Domingo Martínez: Neymar jugará seguramente.
Enrique Pedreira: A Xavi no lo siento, Cesc es el señalado.
Jairo Ríos: Fàbregas lleva el doble de asistencias que Iniesta y Xavi juntos y sabe conectar con Messi.
Raúl S. Saura: Para mí que si juega Pedro y el Madrid no tiene su día, ganan la Copa con relativa facilidad. Cesc no debe jugar, toca probar con el canario o Alexis de titular. Es de los mejores del mundo, pero ha llegado exprimido a final de temporada: no recuerdo que se haya perdido un solo encuentro.
Enrique Pedreira: Cesc es de los peores de su equipo sin dudarlo un segundo. Corre como un pollo sin cabeza por el césped y ha unido a todos en su contra.
Jairo Ríos: Es verdad que en el último mes no ha estado a la altura, pero ha ido de los mejores con diferencia.
Domingo Martínez: ¿Isco o Illarra? Con Isco juegan mejor.
Raúl S. Saura: De acuerdo.
Jorge Miranda: Parece que confían más en Illarra ahora, no estoy seguro. Ayuda a sacar el balón.
Enrique Pedreira: Isco es mejor, pero Ancelotti es italiano, recordemos. Al vasco se le culpado por la derrota en Dortmund.
Jorge Miranda: Aunque Isco conviene más al ser más ofensivo y el Barcelona estar falto en defensa.
Jairo Ríos: Ancelotti, como buen italiano, va a meter a Illarra para hacer trivote con Modric de enganche.
Enrique Pedreira: Me recuerda al caso de Canales, ojalá me equivoque, pero le veo con mucho futuro y la prensa se lo está cargando.
Raúl S. Saura: ¿Esperáis experimentos técnicos de última hora? Martino parece incapaz de generar ideas y Ancelotti mejor que no vuelva a probar con cosas raras. Al Tata lo mismo ni se le ocurre convocar a Pedro, parece incapaz de discurrir como los grandes entrenadores, véase un Guardiola o un Sacchi.
Guillerm R.: No deberían hacerlo.
Domingo Martínez: El Madrid no tiene jugadores para experimentar. Como no pongan a Varane de 9 no se me ocurre nada.
Enrique Pedreira: Yo pondría a Pedro por Cesc y a Montoya por Alves, pero eso lo hubiese hecho ya hace tiempo. En cuanto al Madrid, no tienen nada más.
Raúl S. Saura: El Real no puede pero en el Barça hay que ser tonto para que no se te ocurra algo: Montoya por Alves, Pedro y Alexis rompiendo las líneas para surtir a Messi, Alba de extremo… Pueden salir bien o mal, pero no cuesta nada imaginarse estas cosas. Tello antes que Neymar, etc.
Guillermo R.: Algo tienen que hacer porque lo de ahora no les sale bien.
Domingo Martínez: Tello tiene mucho desborde, le puede hacer un roto a la defensa.
Enrique Pedreira: Tello iba para nuevo Henry pero no le han dejado o no lo ha conseguido, creo que siempre tendremos la duda. Metiendo a Pedro cortan la salida de balón del Madrid y así ni la rascan, pero como digo Pedro digo Alexis. El mejor Barça vino con la presión y robo de la primera línea y posesión en la segunda; se han cargado la primera parte del sistema.
Raúl S. Saura: Y allí ayudaría Pedro, uno de los mayores descubrimientos de Guardiola. Redescubrámoslo.
Enrique Pedreira: Y la posesión la asegurarían Busi-Xavi-Iniesta-Messi.
Raúl S. Saura: La posesión será del Barcelona sí o sí, lo importante es si eso les servirá de algo y con Neymar y Pedro/Alexis aseguramos llegar a puerta. Lo explico sucintamente: Balón + Portería de Iker = Gol.
Domingo Martínez: O balón + portería de Pinto = Gol.
Enrique Pedreira: Una goleada sería una alegría para la afición que la reciba, mañana ganará más quien pierda.
Raúl S. Saura: Pero si el esférico lo tiene el Barcelona más difícil l tendrán los blancos. En teoría, lo sé, porque en la práctica puede pasar cualquier cosa. Enrique, no creas, porque si pierde el Madrid con “la revolución” hecha, ¿qué les queda, volver al mourinhismo?

lunes, 7 de abril de 2014

Debates: ¿Qué equipos pasarán a semifinales de la UEFA Champions League? (por Respiras Fútbol)



Esta semana se deciden los cuatro finalistas de la edición de la Copa de Europa este año. Algunas eliminatorias parecen ya decididas, otras para nada y en Respiras Fútbol nos hemos reunido para debatir quiénes se impondrán y quiénes caerán. Estas son nuestras opiniones, que el lector decida por sí mismo:

Mari Sánchez: El Madrid parece bastante claro que vaya a pasar.
Jorge Miranda: Klopp dijo que tendería una trampa en el Iduna Park. Una muy grande tiene que ser para que pase el Borussia.
Domingo Martínez: El Madrid pasa clarísimamente.
Enrique Pedreira: Madrid, Bayer, PSG y Atleti parten con ventaja, creo que excepto con el Atleti se confirmarán los favoritos. El Barça ha demostrado que saca lo mejor bajo presión, aunque ojo con el Chelsea que puede dar la sorpresa ante un PSG con bajas. El Madrid pasará fácil, el Borussia de este año no tiene nada con lo que hacerle daño de verdad.
Domingo Martínez: Pero el PSG tiene muy de cara la eliminatoria.
Mari Sánchez: Yo la verdad es que tenía mis dudas de que el Atleti pudiera pasar, pero después del empate incluso diría que dejará fuera al Barça. El Madrid está claro.
Raúl S. Saura: Barça o Atleti, pasará quien los tenga más claro el miércoles. Pero se trata de la eliminatoria más difícil de dilucidar.
Enrique Pereira: Con un 2-0 pasa el Chelsea. Si Mou se encuentra con un gol en los primeros minutos se lía mucho el partido. Y en Stamford Bridge, no olvidemos.
Domingo Martínez: El Atlético está muy fuerte y pasa teniendo de su parte al público del Calderón.
Raúl Saura: PSG muy mal tiene que hacerlo para no pasar, Madrid también. Aunque ambos sufrirán fuera de casa.
Mari Sánchez: El Madrid no creo que sufra, ya sentenció en la ida.
Raúl Saura: El Iduna Park achanta al más valiente.
Jorge Miranda: El Atleti en casa va a jugar a defender. Aunque lo saben hacer de maravilla no creo que funcione contra el Barça.
Mari Sánchez: Eso es verdad, Jorge. Si salen los rojiblancos a defender, no les irá bien contra el Barcelona.
Domingo Martínez: Es muy difícil que el Madrid quede fuera.
Raúl Saura: ¿Y Bayer-Manchester United?
Enrique Pereira: No creo que haya ni que discutirlo.
Domingo Martínez: Bayern aunque los de Moyes pueden dar la sorpresa.
Raúl Saura: Simeone sabe que no pueden dedicarse a ello y no lo hará, más si cuentan con Costa. En cuanto al otro partido, empataron y recordemos que Guardiola tiene bajas importantes (Thiago, Schweinsteiger y Javi Martínez). Podría suponer un vuelco para las temporadas de ambos equipos.
Enrique Pereira: Pero es que al Atleti con el 0-0 le va bien y quizás no juegue Costa. Saldrá a mantener eso.
Mari Sánchez: Costa es duda y Villa no está siendo un jugador de gol.
Jorge Miranda: Yo no lo haría, Enrique.
Enrique Pereira: Pero el Atleti está cojo sin Diego Costa arriba.
Raúl Saura: No olvidemos que Neymar siempre la lía en estos partidos, por no hablar de Messi o Iniesta.
Jairo Ríos: Tenemos 4 eliminatorias, todas muy vistosas pero unas más que otras. Algunos equipos ya las han resuelto, principalmente el Madrid. Por tanto quedan tres clubes para pasar a semifinales. El Manchester United lo tiene muy difícil sin van Persie, así que yo lo descarto y pasarán los bávaros. Con el PSG creo que va a haber sorpresa y pasará el Chelsea porque tiene una gran plantilla y los delanteros como Torres o Eto’o pueden resurgir. Por último, en la eliminatoria española creo que el Barcelona pasará fácil: el Tata ya sabe cómo ganarle a Simeone. Si presionan, roban el balón y el Atlético está muy cansado, como en estos momentos, y sus jugadores no corren detrás del balón al menos en la segunda parte, Neymar y Cesc pueden ser determinantes. Por tanto creo que pasarán Madrid, Barça, Chelsea y Bayer que harán unas semifinales la mar de vistosas y morbosas.
Mari Sánchez: Depende mucho de a lo que salga el Atlético.
Enrique Pereira: No creo que Simeone tenga mucha opción, además es a lo que saben jugar.
Jorge Miranda: Sigue siendo un empate. Como los colchoneros salgan con la mentalidad de aguantarlo van listos.
Raúl Saura: El Tata quizás sepa ganarle a Simeone desde el partido de ida, como dice Jairo, pero aún no lo ha hecho.
Mari Sánchez: Yo creo que el Atleti saldrá a defender y aguantar, aunque espero todo lo contrario.
Jorge Miranda: El Atlético no es muy bueno en estático, sino al contraataque.
Enrique Pereira: Pero mira  sus últimos resultados, todos 1-0. No tiene gol ahora mismo el equipo, necesita a Costa más que nunca.
Guillermo Rodríguez: Yo no veo una victoria fácil del Barcelona, puede ser un encuentro de mucho desgaste. Si al final juega Diego puede tener bastantes opciones si aguantan atrás con una defensa sólida y un Courtois extraordinario.
Raúl Saura: Si al final no juega Costa creo que la eliminatoria se pone muy de cara para el Barcelona.
Enrique Pereira: Aunque juegue estaría mermado.
Mari Sánchez: Siento haceros la contra, pero yo le doy un voto de confianza al Atleti. Un 0-0 estaría bien y reconozco que hablo como colchonera.
Jorge Miranda: Es tu equipo, es natural.
Domingo Martínez: El Atlético pasa.
Raúl Saura: Yo no digo que no Mari, pero no tener a Costa afecta como al Barcelona no contar con casi toda la defensa.
Guillermo Rodríguez: Si no juega, las opciones colchoneras pasan por jugar como un equipo compacto y defender todos a una sin cometer ningún fallo. Y buscar alguna contra.
Enrique Pereira: Yo veo al Barcelona, aunque muy disputado. 0-1, 1-2… incluso penaltis.
Mari Sánchez: En verdad, el resultado es favorable para los rojiblancos. Será un buen partido.
Enrique Pereira: Sin duda.
Raúl Saura: Yo veo prórroga, la verdad. Pero si llegan a los penaltis quién sabe lo que pueda ocurrir. Courtois está impresionante, pero Pinto es unparapenaltis.
Jairo Ríos: Por lo que vi el sábado creo que van a jugar Cesc e Iniesta y Xavi en el banquillo, por lo que no buscarán balones largos sino a los espacios y con Neymar, Messi y Alexis la defensa del Cholo se va a partir.
Guillermo Rodríguez: En los primeros compases veremos la tónica del partido, y creo que Costa jugará pese a todo porque es así y no quiere perderse estos partidos.
Enrique Pereira: La victoria del Bernabéu fue un punto de inflexión en el Barça, por eso apuesto por ellos.
Jairo Ríos: Además, el Cholo suele ser conservador. No creo que jueguen ni Villa ni García.
Raúl Saura: Yo seguiría apostando por los bajitos más Neymar o Pedro, como en los partidos importantes donde se crecen.
Guillermo Rodríguez: Contra el Betis dieron muestras de debilidad en algunos momentos.
Jorge Miranda: El partido contra el Villarreal les ha venido bien, son equipos que juegan parecido. Pero ambos clubes llegan cansados. Mourinho la liará seguro contra el PSG.
Guillermo Rodríguez: Llegan Gabi y Arda muy descansados, y son dos pilares del equipo.
Jairo Ríos: El Barça no llega cansado para nada. Alba, Neymar, Cesc… descansaron esta jornada.
Mari Sánchez: Y Miranda que no jugó contra el Villarreal. Courtois tendrá trabajo el miércoles.
Raúl Saura: ¿Tres delanteros del Barça harían más daño al Atleti?
Jairo Ríos: Sí. Xavi no será titular seguramente.
Guillermo Rodríguez: Sí, yo no jugaría con Fábregas y sí con Ney, Messi y Pedro/Alexis.
Raúl Saura: Yo creo que perderían continuidad de balón y es en base a eso cómo el Barcelona hace daño a otros equipos. Apuesto por Busi-Xavi-Iniesta-Cesc, Messi y Pedro pero jugará Neymar, que ambos son buenos haciéndole gol al Atlético.
Jairo Ríos: El Barça no quiere un partido estático el miércoles porque debe salir a ganar.
Guillermo Rodríguez: Iniesta, si está como en la ida, va a ser difícil defenderle. Recordemos que el gol fue gracias a una genialidad suya
Domingo Martínez: Seguro que alinearán a Neymar.
Jairo Ríos: Fijo, Xavi saldrá en la segunda parte si van ganando.
Mari Sánchez: Si Iniesta juega como en la ida amargará al Cholo porque vaya tela.
Jorge Miranda: Es mejor dejarlo estático, el Atleti es mejor en partidos movidos.
Enrique Pereira: ¿¡Cómo que no va a jugar Xavi!?
Domingo Martínez: Yo creo que sí juega.
Jorge Miranda: Yo también.
Raúl Saura: Y yo, aunque los colchoneros den guerra creo que antes saldrá el Barça a ganar.
Jairo Ríos: Yo digo que no juega fijo.
Raúl Saura: Jugará y si acaso en la segunda parte su puesto lo ocupa Cesc y deja espacio para un delantero. Lo que el Tata intentará, o eso pienso, es dormir el balón con los bajitos en la primer aparte para agotar a los locales y en la segunda saldrán delanteros para romper la defensa.
Domingo Martínez: Últimamente está jugando a las mil maravillas.
Jorge Miranda: De revulsivo no sirve, le veremos en la primera parte.
Jairo Ríos: El Tata lo solía guardar antes de partidos importantes, incluso no lo convocaba. ¿Creéis que si juega de titular el miércoles el Tata no le habría dado descanso? Jugó 89 minutos.
Enrique Pereira: Xavi está al 100%, dosificó mucho esta temporada.
Raúl Saura: De lo mejor que ha hecho el Tata.
Enrique Pereira: No es un partido para hacer pruebas y sentarlo.
Mari Sánchez: Ni mucho menos.
Jairo Ríos: Y Cesc en el banquillo para ser suplente el miércoles, ¿no?
Enrique Pereira: Fábregas lleva 1 mes arrastrándose por el campo, está fundido.
Jorge Miranda: Muy probablemente.
Raúl Saura: Creo que es gracias a incluirlo con los jugones que el Barça ha ganado los partidos importantes.
Guillermo Rodríguez: Cesc si juega será por algún delantero, Pedro o Alexis que quedarían reservados para la segunda mitad.
Raúl Saura: Jugarán, pero más adelante. En los partidos grandes no salen de inicio.
Enrique Pereira: Si juegan Pedro y Alexis no juega Neymar entonces y no creo.
Domingo Martínez: Yo si fuera el Tata podría a Pedro. Puede hacer mucho daño.
Jairo Ríos: Yo opto por Busquets, Iniesta, Cesc, Alexis, Messi y Neymar. Cesc jugará fijo.
Enrique Pereira: La duda es Cesc o Pedro/Alexis.
Guillermo Rodríguez: Claro, Fábregas juega adelantado. Pero pensando que comienzan con un resultado desfavorable, debe alinear Marino a Alexis o Pedro sí o sí.
Jorge Miranda: Pedro sale en el 11 inicial.
Jairo Ríos: Godín y Miranda no son muy rápidos, el Tata va a buscar los espacios con Iniesta y Cesc de interiores y Pedro y Neymar abiertos. Digo el canario pero puede ser Alexis.
Raúl Saura: El Tata pone antes a Neymar aunque sólo sea por lo que ha costado.
Enrique Pereira: Evidentemente. Él juega y Xavi también
Guillermo Rodríguez: Sería lo normal.
Enrique Pereira: La UEFA necesita al Barcelona en semis por marcas como la de Neymar. Lo veo claro.
Raúl Saura: Cierto, no olvidemos que la UEFA prefiere al Barcelona por tener “más caché” y así habrá encuentros con un Madrid, un Bayer, un Chelsea… llenos de morbo.
Guillermo Rodríguez: La UEFA está claro a quien prefiere.
Jairo Ríos: Yo al Atleti no lo veo muy buen, jugarán con un 4-5-1, saldrán muy atrás y a buscar balones arriba para Costa. El medio lo formarán Gabi-Tiago-Koke-Arda y Diego, ojo a las subidas de Alves y Alba.
Raúl Saura: No menospreciemos al Atleti, que siempre nos deja boquiabiertos.
Guillermo Rodríguez: Esta eliminatoria me recuerda mucho a la Supercopa. Ganó el Barça gracias al gol en el campo contrario, OJO.
Raúl Saura: Cierto, el gol de Diego puede decidir la eliminatoria.
Enrique Pereira: En el Calderón habrá goles.
Jairo Ríos: Sí, no olvidemos que si el Barcelona mete dos el Atlético necesita 3 goles.
Guillermo Rodríguez: Yo también lo espero, pero la opción está ahí.
Jairo Ríos: Y a día de hoy es muy difícil que los rojiblancos metan 3 tantos, no recuerdo una goleada de los del Cholo.
Jorge Miranda: Si los mete, lo que es difícil es metérselos.
Raúl Saura: Tienen enfrente a Pinto y no Valdés, más fácil.
Jairo Ríos: Aún así, desde la goleada al Getafe el Atleti no mete ninguna. En los espacios se pierden.
Raúl Saura: Pero no sabemos si los visitantes lo aprovecharán.
Jairo Ríos: Por eso no va a jugar Xavi, es un círculo. El Tata tiene la clave del encuentro.
Raúl Saura: Xavi es el cebero de este equipo, sin él casi seguro se acogotan. Y Simeone es tan listo como Martino, no olvidemos. Recapitulando, ¿qué equipos creéis que pasarán? Por orden de probabilidad yo digo Madrid, Bayer, PSG y no me decido entre blaugranas y colchoneros. Pero si la UEFA sigue con sus jugueteos pasarán Barcelona y Chelsea porque las semifinales serían entonces apoteósicas. Tanto como decididas de antemano, eso sí.
Domingo Martínez: Yo digo Madrid, Atlético, Bayer y PSG.
Guillermo Rodríguez: Madrid, Bayer, Atlético y Chelsea.
Enrique Pereira: Madrid y Bayer claro, PSG y a un 75% Barcelona.
Jorge Miranda: Apuesto por Madrid, Bayer, Barça y PSG.
Jairo Ríos: Como dije antes, Madrid, Bayer, Chelsea y Barcelona.
Mari Sánchez: Madrid, Bayer, Atleti y Chelsea por mi parte.